En diciembre de 2024, el Gobierno nacional dispuso una actualización de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), lo que implica un aumento del 2,69% en los montos que recibirán los beneficiarios de estas ayudas. A través de una serie de modificaciones, las asignaciones cubren no solo a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y veteranos de guerra, sino también a aquellos que perciben prestaciones como la AUH o el subsidio por desempleo.
La fecha límite para presentar la libreta AUH 2024
Los titulares de la AUH tienen tiempo hasta el 31 de diciembre de 2024 para presentar la Libreta AUH ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La libreta es obligatoria para poder acceder al 20% retenido durante el año 2024, un porcentaje que se retiene hasta que se presenten los datos correspondientes de salud, educación y vacunación de los hijos.
Este trámite puede realizarse de forma digital a través del sistema mi ANSES, donde se debe generar y completar el formulario específico. Si ya está completo en el sistema, solo se deben agregar los datos faltantes.
El proceso de presentación implica verificar que la información sobre los hijos o personas a cargo esté correcta, completar los datos de salud y escolaridad (si corresponde), y luego subir el formulario firmado. Una vez cargada la documentación, el titular recibirá un correo electrónico confirmando que la presentación fue correcta.
De cuánto es la AUH de diciembre 2024
A partir de diciembre de 2024, los nuevos montos para la AUH son los siguientes:
Estos valores se aplican a aquellos beneficiarios de la AUH que se encuentren dentro de los rangos de ingresos establecidos por el gobierno, que varían según la zona de residencia.
De cuánto es la Asignación Familiar de ANSES en diciembre 2024
En diciembre de 2024, la Asignación Familiar por hijo también se incrementa y tiene los siguientes montos según el nivel de ingresos del grupo familiar:
Los requisitos para recibir la AUH
Para poder recibir la AUH, los beneficiarios deben cumplir con diversos requisitos establecidos por el gobierno argentino. Entre ellos:
FUENTE: infobae